Skip to content

Investigación de mercados cuantitativa: Deja de adivinar y descubre el poder de los datos

Cada estrategia exitosa se cimienta en la capacidad de comprender y analizar datos clave. La investigación de mercados cuantitativa proporciona la información necesaria para entender una marca, predecir el comportamiento de los clientes y ajustar el producto, maximizando su éxito en el mercado.

Es una metodología que permite ir más allá de las suposiciones y tomar decisiones basadas en evidencia. ¿Listo para descubrir cómo utilizarla, conquistar nuevos segmentos y optimizar una estrategia comercial? ¡Sigue leyendo!

Investigación de mercados cuantitativa ¿qué es y cómo funciona?

La investigación de mercados cuantitativa es un método de recolección de datos en un contexto determinado, que utiliza herramientas matemáticas y estadísticas para describir, explicar y predecir escenarios. 

Este proceso se lleva a cabo en distintas etapas:

1.-  Definición de objetivos

2.-  Muestra

3.- Diseño del cuestionario

4.- Recolección de datos 

5.- Análisis de los resultados

6.- Informe final

Cada uno de estos pasos se adapta según el servicio o producto que se va a analizar y los objetivos que se quieran alcanzar, asegurando así que la información obtenida sea precisa y útil para la toma de decisiones claves.

Técnicas de investigación de mercado cuantitativa

Las técnicas de investigación de mercados cuantitativas tienen un papel crucial para conseguir los datos correctos y planear el siguiente movimiento. En el siguiente cuadro conocerás una por una. 

Métodos de análisis cuantitativo

Metodología

Descripción

Encuestas online

Utilizan plataformas digitales para llegar a una gran audiencia rápidamente. Son fáciles de administrar y analizar.

Cuestionarios telefónicos

Se emplean para recopilar respuestas rápidas y detalladas de una muestra específica de personas.

Pruebas A/B

Se prueban dos versiones de un producto, servicio o página web para ver cuál tiene mejor rendimiento.

Muestreo aleatorio

Técnica en la que cada miembro de la población tiene la misma probabilidad de ser elegido para la muestra.

Análisis de tendencias

Estudio de patrones de comportamiento a lo largo del tiempo para predecir futuros cambios o preferencias del mercado.

Paneles de consumidores

Grupos de consumidores seleccionados para responder a encuestas periódicas, lo que permite obtener datos longitudinales.

 

Al aplicar correctamente estas técnicas de investigación de mercado cuantitativas, las empresas pueden comprender mejor las preferencias de sus clientes y optimizar sus estrategias comerciales.

Marca, clientes y producto: tres segmentos que necesitan datos duros

La investigación de mercados cuantitativa es la base para tomar decisiones estratégicas en torno a tres ejes fundamentales de cualquier negocio: marca, clientes y producto.

En el terreno de la marca, permite saber con exactitud qué tan conocida es, cómo la perciben los consumidores y si las campañas de publicidad realmente generan impacto. 

En cuanto a los clientes, ayuda a identificar quiénes son, cómo compran, por qué eligen ciertos productos o servicios y en qué puntos del recorrido podrían abandonar la marca. 

En lo que respecta al producto, los estudios cuantitativos ofrecen respuestas concretas sobre atributos clave, precios ideales, territorios de crecimiento y mejoras en la presentación o comunicación. El resultado: productos más competitivos, alineados con lo que el mercado realmente está buscando.

¿Por qué es importante la investigación de mercados cuantitativa?

A continuación, 5 razones clave por las cuales este tipo de investigación es un recurso valioso para las empresas:

  • Se obtienen datos objetivos y verificables: con estas cifras se pueden tomar decisiones basadas en hechos y no en suposiciones.
  • Escalabilidad: es posible analizar grandes volúmenes de información de forma eficiente, lo que proporciona una visión más amplia y precisa del mercado.
  • Comparabilidad: se pueden comparar distintos segmentos del mercado o diferentes períodos de tiempo para identificar tendencias y patrones de comportamiento.
  • Predicción del futuro: gracias al análisis de datos, las empresas pueden predecir comportamientos futuros y ajustar sus estrategias proactivamente.
  • Mejora de la experiencia del cliente: al comprender las preferencias y necesidades del consumidor, es posible ofrecer productos y servicios que mejor se ajusten a ellos.

Optimiza tu estrategia con Research Land

En Research Land, contamos con herramientas como el Score de Marca y el BIG (Brand Impact & Growth), que te brindan un panorama claro para ajustar tus estrategias y tomar el control de tu mercado. Con estas soluciones, puedes asegurarte de que tu marca esté bien posicionada y en constante crecimiento, todo basado en investigación de mercados cuantitativa.

Además, con nuestra metodología U-Scan, analizamos el perfil de consumo a través de indicadores clave como el IPA (Índice de Poder Adquisitivo) y el ADN del gasto. Con estos insights, es más fácil segmentar audiencias, mejorar la atención al cliente, identificar las razones detrás de la pérdida de clientes y optimizar procesos para mejorar la retención.

En Research Land te ayudamos a anticipar escenarios para la toma de decisiones poderosas que impactan positivamente en tu negocio, a través de innovación en metodología y herramientas cualitativas y cuantitativas.

¿Quieres saber más? Da clic aquí y conoce nuestra oferta de servicios.