Skip to content

Qué es geomarketing (y por qué puede mejorar tu estrategia)

¿Te has fijado que hay marcas que “aparecen” justo donde estás? No es casualidad. Es geomarketing

Si este término te suena raro, quédate. Al final de este blog sabrás qué es geomarketing y lo verás tan simple que querrás usarlo mañana mismo en tu empresa.

Primero lo básico: ¿qué es geomarketing?

El geomarketing es, en pocas palabras, una forma de usar mapas e información geográfica para tomar decisiones de negocio más inteligentes.

Dicho más simple: es saber dónde está tu público, dónde están tus competidores y dónde hay oportunidad para crecer. No es magia, son datos con coordenadas geográficas.

De acuerdo con la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) , el geomarketing utiliza información geográfica de clientes, puntos de venta y competencia para optimizar la toma de decisiones.

Desde la investigación académica, Scientific Electronic Library Online (SciELO) lo perfila como un conjunto de técnicas que analizan la realidad económico-social desde el punto de vista geográfico con cartografía y estadística espacial. 

¿Para qué sirve el geomarketing?

Es clave para colocar a cada industria en el mapa correcto. Por ejemplo: en retail, banca, inmobiliario, educación, salud y consumo masivo ayuda a decidir dónde abrir, reubicar o cerrar; a microsegmentar campañas por colonia; y a priorizar inversión en los puntos con mayor retorno.

También permite investigar productos al comparar preferencias y desempeño para pilotear y escalar con menos riesgo. Además, al modelar la elasticidad de precios por código postal, indica cuándo aplicar precio premium, descuento táctico o armar bundles localizados.

  • Resultado: expansión con menos incertidumbre, campañas más relevantes y un uso del presupuesto mucho más eficiente.

Ejemplos de geomarketing

A continuación, algunos ejemplos en los que se aplica el geomarketing :

  • Una cadena de cafés descubre que los estudiantes universitarios son su público más leal y abre sucursales cerca de campus y rutas de transporte. Resultado: ventas al alza.
  • Una marca de ropa detecta que en el norte del país la competencia es baja y la demanda alta. Con esa información, ajusta su estrategia de expansión.
  • Un banco localiza colonias con baja bancarización y lanza una app móvil justo para esas zonas.

Que_es_geomarketing_ejemplos

Geomarketing en acción

En ResearchLand, el geomarketing es una herramienta para entender cómo se mueve la gente y qué impulsa sus decisiones. A través del Geoportal, ofrecemos mapas dinámicos con distintas “capas” que se pueden combinar para ver la historia completa:

  • Situación actual: dónde están los negocios y puntos de venta.
  • Capa de influencia: hasta dónde llega tu marca (y la de tu competencia).
  • Capa de necesidades: qué le hace falta a la gente en cada zona.
  • Clasificación potencial: qué lugares prometen más éxito si decides invertir ahí.
Así, una marca puede ver en segundos qué zonas tienen más probabilidad de éxito, dónde hay competencia directa, y qué tipo de público vive alrededor.

Con todo lo que hemos analizado, podemos concluir que el geomarketing es como tener una brújula de negocio que siempre apunta hacia la mejor oportunidad.


Fuentes:

Universidad Internacional de La Rioja (UNIR). ¿Qué es el geomarketing y para qué sirve? 
Scielo Chile. Aplicación del geomarketing para la toma de decisiones en la gestión comercial. Revista de Geografía Norte Grande, 2020.