¿Se acabó la era del automóvil en México?
Descarga esta radiografía de movilidad y transporte y descubre quién manda en las calles del país.
Aquí sabrás a detalle:
- ¿Cómo se trasladan los mexicanos en su día a día?
- ¿Qué medio de transporte domina rumbo a la escuela y al trabajo?
- ¿Qué opinión tiene la gente sobre el respeto vial?

¿Qué información encontrarás aquí?
- ¿Cuál es el transporte en México más usado?
- Tipos de servicios de transporte que existen en el país.
- Zonas en las que predomina el uso del auto.
- Entidades en las más se trasladan a pie.
- ¿Cómo perciben los mexicanos el respeto vial?
- Formas para mejorar la seguridad.
Este material es ideal si trabajas en:
- Marketing y medios.
- Planeación pública.
- Comercios y servicios.
- Startups de movilidad.
- Medios y periodistas.
O simplemente quieres conocer más sobre la movilidad y transporte en México.

¿Por qué confiar en Research Land?
Somos miembros de la Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado (AMAI) y de la Sociedad Europea de Investigación de Opinión y Mercados (ESOMAR), lo cual nos hace estar alineados a códigos y estándares internacionales que aseguran rigor y la implementación de mejores prácticas.
Además, alcanzamos a +19 millones de mexicanos al día y procesamos miles de datos; con esa base entregamos insights confiables para planear, priorizar y medir con certeza.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es el transporte en México más usado para ir a la escuela y al trabajo?
¿Qué porcentaje usa bicicleta para estudiar o trabajar?
¿Qué estados concentran más viajes al trabajo en medio transporte masivo?
¿Qué estados caminan más y cuáles usan más el auto?
Chiapas, Oaxaca, Guerrero son las entidades en las que prefieren caminar. Baja California Sur, Baja California, Tamaulipas, Chihuahua son las que usan más el auto.
¿Por qué la preferencia por las motos va a la alza?
¿Qué medidas sugiere la gente para mejorar la seguridad vial?

